lunes, 11 de diciembre de 2017

MADAGASCAR - DESARROLLO PARA TODOS.

  DESARROLLO PARA TODOS.

   Incluso durante un viaje se puede perder el objetivo de comprender el país al que se viaja.
   Caer en la dejadez y olvidar el don del trabajo. Puro trabajo el de encontrar, el de analizar la realidad.
   Tengo que mantenerme atento.
   Tengo que abrir los ojos.
   Tengo que descubrir donde esta la riqueza.
    Es difícil. Solo tengo los ojos para mirar. Desconozco el idioma del país.
    Es difícil aprender a ver; aprender a distinguir y lo que es mas difícil, aprender a deducir correctamente.

   La realidad puede emerger soberana.
   Las conciencias se pueden mover.
   Comprender que este tiempo toca su canción de realidad y esta canción quiero hacerla mía. También tuya.
   Mejor de todos.
   Es nuestro tiempo. Hay que ganarle la partida a nuestro tiempo. Los otros tiempos corresponden a otros. Ellos serán los responsables de ese tiempo.
  Hay víctimas.

  Siento incluso curiosidad de saber como les va al chico y la chica, de unos once años, con las ropas sucias y rotas que llegaron al banco del parque y se sentado en el. Rápidamente cayeron dormidos exhaustos, agotados; me figuro que agotados del trabajo de sobrevivir.
  Críos absorvidos por la realidad, como meros sujetos de la infortunio de haber nacido en este tiempo tan duro.
  Intento escuchar la alegre canción de la prosperidad.
   La verdad, una bendición. Un don, la prosperidad para todos.

lunes, 15 de mayo de 2017

MADAGASCAR - DANZAR.


MADAGASCAR - DANZAR.

                                   MADAGASCAR - DANZAR.

Del mar me gusta como abraza el litoral.
También me gusta la brisa salada si no es fría, que es un beso de alga marina.
Me gusta como danza el mar al ritmo del oleaje.
También me gusta que la playa es de todos y no es de nadie, como el claro del cielo o una bandada de aves.

Llegué a la playa al caer la tarde.
Una niña danzaba en la orilla del mar, con la gracia innata del artista que comienza.

La danza es la poesía del movimiento y en este caso tuve la suerte de poder captarlo con la maquina de fotos. Lo que no pude captar en la foto es el movimiento de las anónimas olas que se acercan y se alejan de la playa en un vaivén sin fin.
Los movimientos de las olas son los latidos del mar. Permanentes. Sonoros. Animan a los pies, las manos, los brazos y a todo el cuerpo entero para que dance, frente al mar generoso que canta canciones.

El mar.
Arriba el inmenso cielo, abajo el hermoso océano. Pletórico de magnetismo, conquista amantes a golpe de oleaje.
Incita a navegar, a gritar, soy ave.
A danzar con fuerza brutal.
Danzar, que danzar es celebrar, como la niña anónima en la orilla del mar.
Sentir crecer emociones en la playa, que hace soñar.
Y a pesar de tener el ánimo siempre expuesto, poder sentir la felicidad del momento y seguir danzando con los brazos abiertos.

domingo, 16 de abril de 2017

INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

     INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


Inteligencia pura y dura. Pero:
¿Sabe cantar?
¿Tiene duende?
¿Se emociona?
¿Se obsesiona?
¿Se asombra?
¿Tendrá lealtad, odio, amor,
piedad, solidaridad?
¿Tendrá satisfacción y felicidad?
¿Alcanzará la perfección?

Nuestra sustancia cerebral está hecha de la materia de los sueños.
Ahí está la gran dificultad.
Por tanto, el que consiga esa sustancia lo conseguirá:
                     La gran inteligencia artificial.
                     La que nos superará.

Y quizás sea.
                     La que escuche nuestros latidos.
                     La que entenderá nuestros pensamientos.
                     La que comprenderá nuestras frustraciones.
                     La que perfeccionará nuestras expresiones.
                     La que nos llenará la mente de las palabras mas acertadas y brillantes.

La que al fin, llegado ese momento, superará nuestro tiempo.  

sábado, 25 de marzo de 2017

LEMURES.

         SIFAKA.

MADAGASCAR - LOS LÉMURES.

                                        LOS LÉMURES.

Estoy en Madagascar, la isla de los lémures; sus habitantes mas famosos y por ello hay que conocerlos. Hay una gran variedad de especies de ellos  claro está, que solo en esta isla se pueden ver. Animales fruto de una evolución diferente a otros animales por el aislamiento de la isla cuando se separo del continente africano. Cuando los conocí, los encontré mas bien tiernos y un poco distantes. Los conocí de una manera un tanto sorprendente en la visita a un parque natural, Dandasibe-Mantadia. Un sifaka salto tan cerca de donde yo estaba, que pensé: vaya entrada para conocernos, a lo grande, si señor, exponiendo habilidades como un campeón. Siempre saltan con fuerza de tronco a tronco, de rama a rama. Me quede un tanto deslumbrado y expectante. Esto es presentarse con arte y elegancia. Luego, todo el grupo de lémures se amontono en el suelo en un juego fraternal. Encantado de conocer a estos lémures pletóricos de facultades y dándole un poquito de emoción al visitante. Por lo que veía, estaban perfectamente acoplados a este fabuloso bosque donde habitaban.
 Hay mas variedad de especies de lémures, como el Indri-Indri, el mas grande y que le gusta vocear para marcar el territorio. El lemur marrón, el mas habitual. El lemur de cola anillada, el mas amigable. Y una gran cantidad de especies de ellos por toda la isla.
 El turista que sea un poco paciente, sin duda podrá  conocerlos en estos hábitat tan espléndidos como son los parques naturales.

domingo, 12 de marzo de 2017

MADAGASCAR - PRESAGIO.

             PRESAGO.

 Esta imagen la vi el primer día de mi llegada a Madagascar, en el hotel, desde la ventana de mi habitación.
 Pense, que gran contraste, la belleza del ave y la fealdad de la alambrada.
 Y también me dije, esto es un buen presagio amigo. Siempre habrá buenos y malos delirios. Un pájaro tan bonito sobre un alambre de espino. Mi mente fantasiosa, que siempre piensa lo que le da la real gana, lo interpreto como un buen augurio.
 ¿Que mejor imagen que la libertad que dan las alas sobre la alambrada?
 Incluso puede causar un efecto saludable para los escépticos, para los que quieren saber siempre los resultados por adelantado. Esos que sienten terror por los malos resultados.
 Visión, intuición.
 Relajación, conocimiento y aprendizaje siempre es saludable, que el sol siempre sale y alumbra en todos los lugares y como el ave, elegante y confiado encima del alambrado.

viernes, 3 de marzo de 2017

MADAGASCAR - LOS BOABAT.

        LOS BOABAT.

 Algunas veces, la naturaleza abre el telón y nos muestra, como aquí en la región de Menabe, un espléndido escenario, de un campo puro, sin contaminación, con unos magníficos boabat. Me cuentan que los boabat contienen una gran cantidad de agua, que viven muchos años y que según la leyenda son unos árboles puestos al revés y que las raíces son sus ramas. Duro castigo para un gigante ciego. Pero yo los veo espléndidos, con un cierto aire espiritual, como gigantescas columnas desnudas del cielo. Por eso no pude menos que exclamar ¡Que grandes! ¡Que grandeza! ¡Que belleza!
 Faro de gigante firmeza, que en la distancia resalta claramente su silueta; que ampara e ilumina los caminos, para sentir cercanos los poblados y cultivos.

viernes, 24 de febrero de 2017

MADAGASCAR - LA PLAYA Y EL MAR.

                         LA PLAYA Y EL MAR.


 La playa lima asperezas con su hermosura junto a un cielo transparente, casi tierno en un mar infinito. Con un oleaje continuo que llega una y otra vez a la playa que esta con una tranquilidad serena. Con una mirada intima intento recorrer todo el paisaje en su conjunto y unirme a un espacio que me envuelve. La arena y el mar y el oleaje incesante. Olas que cantan canciones de viento con un ritmo incesante de olas candentes.
 Y llega la hermosura suprema cuando el sol abandona el día, con un plumaje de oro y nubes ardientes e hinchadas de luz. Llenas de colores que gritan y al mismo tiempo seducen las miradas porque el espacio infinito se convierte en una joya ardiente de fuego. También seduce ver como el imperio del sol un día mas se desvanece y da paso al imperio de la noche.

jueves, 23 de febrero de 2017

MADAGASCAR. Los cultivos.

LOS CULTIVOS.

MADAGASCAR - Los cultivos.

                         LOS CULTIVOS.

  Los cultivos se alían con el cielo protector para que no sucumba el mundo. Se alían con las nubes para que extiendan su brazo de lluvia. Se alían también en una alianza afortunada con el poder de las estaciones para que cuando llegue el verano los jóvenes rayos de sol sigan hiriendo los solanos. Para que la primavera siga renovando la sabia y llenando de felicidad el campo. Para que llegue también la  plenitud del otoño y la madurez del invierno.
 Estos cultivos son un éxito y puedes sentir hasta un cierto entusiasmo con la llegada de la cosecha.
 Puedes sentir incluso que te envuelve un cierto optimismo al ver la frondosidad de los campos.
 Soy un forastero que llega a ver estos campos y sus fecundos arrozales sin querer parecer  un intruso. Arrozales donde los campesinos hacen todo su trabajo y despliegan todo su arte.
 Cada temporada el mismo ritual. El del viejo oficio de cultivar. De sentir el abrazo de la cosecha. Verdadera y fecunda patria del campesino.